Skip to main content

Con el avance de la temporada de lluvias, las principales presas de México se recuperan tras los mínimos históricos de 2024. Hasta el 14 de julio, el nivel de llenado de las 210 grandes presas del país se ubicó en 48%, con un volumen total de 59 mil 853 millones de metros cúbicos, informó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión informativa, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa, precisó que en la última semana se registró un incremento de 800 millones de metros cúbicos respecto al volumen anterior.

“Podemos ver una recuperación gradual en los niveles de almacenamiento, aunque todavía hay un déficit en comparación con el promedio histórico”, indicó.

Estado actual de las presas en México

De acuerdo con el organismo, el almacenamiento promedio histórico nacional para el 14 de julio es de 62 mil 39 millones de metros cúbicos, por lo que existe un déficit de 2 mil 186 millones de metros cúbicos, equivalente a una disminución del cuatro por ciento respecto al promedio para este mes.

Actualmente:

  • 27 presas están por arriba del 100 por ciento de llenado.
  • 44 presas se encuentran entre 75 y 100 por ciento.
  • 59 presas reportan entre 50 y 75 por ciento.
  • 80 presas presentan niveles inferiores al 50 por ciento.

Estas 210 grandes presas concentran más del 92 por ciento del volumen total de agua almacenada en las 6 mil 400 presas y bordos distribuidos en todo el territorio nacional.

Sistema Cutzamala: una recuperación histórica

Uno de los datos más destacados fue el avance del Sistema Cutzamala, que abastece de agua potable a gran parte del Valle de México.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, señaló que el Cutzamala alcanzó un nivel de llenado del 56.4 por ciento, con un volumen de 441.7 millones de metros cúbicos.

Esta cifra representa más del doble de lo registrado el 14 de julio de 2024, cuando las severas sequías dejaron al sistema con apenas 28.8 por ciento de llenado (equivalente a 225.5 millones de metros cúbicos).

“Podemos hacer la comparativa: el almacenamiento en estas mismas fechas el año pasado se encontraba en mínimos históricos, y ahora va en franca recuperación”, destacó Peraza Camacho.

Desde el 25 de mayo, el Sistema Cutzamala ha recuperado 64.8 millones de metros cúbicos gracias a las recientes lluvias.

Niveles de las principales presas del Cutzamala

  • Presa Valle de Bravo: 394.4 millones de m³ (70.4 por ciento)
  • Presa El Bosque: 86.6 millones de m³ (42.8 por ciento)
  • Presa Villa Victoria: 77.5 millones de m³ (41.7 por ciento)

Las tres presas presentan tendencias positivas tras enfrentar un periodo crítico de sequía en 2024.

Asimismo, la Conagua informó que mantiene una vigilancia permanente sobre la evolución de los cuerpos de agua del país con el objetivo de garantizar el abastecimiento para el consumo humano, así como para el riego agrícola y otras actividades productivas.

“La recuperación es alentadora, pero seguimos trabajando para asegurar que se cuente con agua suficiente en todas las regiones”, concluyó la Comisión.

Un año de contrastes 

La comparación interanual evidencia la severidad de la crisis hídrica en 2024 y el impacto positivo de las lluvias actuales:

  • Julio 2024: niveles críticos con mínimos históricos.
  • Julio 2025: recuperación sostenida y duplicación del volumen en el Cutzamala.