Los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento se reunieron con Oscar Zavala Gamboa, subdirector general Jurídico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para analizar los foros de discusión “Transformando el régimen del agua en México”, una iniciativa clave en el proceso de creación de una nueva Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.
Los foros, organizados por Conagua del 27 de enero al 14 de febrero, reunieron a 5,146 participantes y 246 oradores de distintos sectores: académicos, especialistas, legisladores, sociedad civil, gobiernos estatales y municipales, comunidades indígenas y afromexicanas, así como representantes de los sectores agrícola e industrial.
La diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), presidenta de la Comisión, dijo que la iniciativa de reforma será analizada con toda la información recabada en los foros para asegurar una legislación incluyente y efectiva. “Nuestro compromiso es que esta ley sea en beneficio de todas y todos los mexicanos”, subrayó.
Por su parte, el diputado Pedro Garza Treviño (PAN) señaló que “no sirven las reformas si no hay agua en las ciudades o en los bosques”, mientras que el diputado Roberto Ángel Domínguez Rodríguez (Morena) alertó sobre la necesidad de revisar las concesiones para combatir la corrupción en el sector.
Otros temas clave discutidos fueron:
- La contaminación del agua proveniente de municipios.
- La falta de tecnificación en el riego agrícola.
- La necesidad de infraestructura para garantizar el acceso al agua.
- La regulación de sistemas comunitarios de agua.

Hacia una legislación integral
El subdirector general jurídico de Conagua, Oscar Zavala Gamboa, señaló que los principales puntos de discusión en los foros incluyeron:
- La emisión de una sola Ley General de Aguas o el mantenimiento de dos leyes en la materia.
- La regulación de la cuota de garantía.
- La inclusión de delitos hídricos y el fortalecimiento de sanciones.
- El reconocimiento de derechos de los pueblos y comunidades originarias.
“Estamos en el proceso de integración de memorias y pronto compartiremos las conclusiones de estos encuentros”, aseguró Zavala Gamboa.