La Escuela del Agua continúa fortaleciendo al sector hídrico en México con el Programa Fortalecimiento de Capacidades 2025, que impulsa la profesionalización del personal de los organismos operadores en todo el país a través de la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS).
Durante esta semana, Campeche, Michoacán, Baja California Sur, Baja California, Querétaro y Estado de México fueron sede de cursos especializados que reunieron a autoridades, instructores y participantes de múltiples municipios.
🌊 Campeche
En colaboración con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (CAPAE), Conagua y ANEAS, se impartió el curso “Análisis de costos y tarifas para los servicios” (2–4 de septiembre) en la ciudad de Campeche.
El curso, a cargo de Eduardo Padilla Ascencio, reunió a personal de los Organismos Operadores de los municipios de Campeche, Candelaria, Calakmul, Champotón, Hecelchakán, Escárcega y Hopelchén.
La inauguración estuvo encabezada por Víctor Manuel Guillermo y Maldonado (Conagua) y Miguel Ángel García Escalante (CAPAE).
📋 Michoacán
En Pátzcuaro se desarrolló el curso “Padrón de usuarios”. La apertura estuvo a cargo de Noé Contreras Gonzales de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno del Estado de Michoacán (CEAC), Teódula Rosas Monje y Mayra Patricia Manzo Ortiz.
💧 Baja California Sur
En La Paz se impartió el curso “Desinfección del Agua y Potabilización”, dirigido por Daniel Alberto Villalobos Tinoco.
Autoridades como Lesvia Tatiana Davis Monzón, directora general de la Comisión Estatal del Agua de Baja California Sur (CEA BCS), dieron inicio a las actividades. Participó personal de los Organismos Operadores de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.
🌎 Baja California
En Tijuana se realizó el curso “Muestreo de calidad del agua en cuerpos receptores y aspectos de control de calidad”, en el Centro de Capacitación CESPT Punta Bandera.
Se contó con la asistencia de los Organismos Operadores de Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.
La inauguración estuvo encabezada por Luis Fernando Zarzosa Rosales de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA BC), junto con Laura Arely Santos Ayala y Judith Valenzuela Pérez de la ANEAS.
🖥️ Querétaro
En la capital de la entidad, se impartió el curso “Manejo de AutoCAD 3D” por José Luis Martínez Salazar.
Angélica Olivera Guzmán, de la Comisión Estatal de Aguas Querétaro (CEA), dio la bienvenida a participantes de la propia Comisión y de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM).
🚰 Estado de México
En Tlalnepantla dio inicio el curso “Evaluación y reducción de pérdidas en sistemas de distribución y abastecimiento de agua potable”. La inauguración estuvo encabezada por Mónica Antonio Antonio de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Mario Martínez Pasapera (ANEAS).
El curso fue impartido por Leonel Ochoa Alejo, con participación de personal de los Organismos Operadores de Apaxco, Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Papalotla, Texcalyacac y Valle de Chalco Solidaridad.
Estos cursos reflejan el compromiso de la ANEAS y sus aliados estatales y federales por impulsar la cultura hídrica, la innovación y la capacitación continua, con el objetivo de garantizar servicios de agua más eficientes y sostenibles en beneficio de la población.