Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en el sector hídrico, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) presentó en Tlalnepantla la iniciativa Cascos Rosas, un programa diseñado para visibilizar el talento femenino, brindar capacitación técnica y promover el liderazgo de las mujeres en organismos operadores de agua potable y saneamiento.
La directora general de ANEAS, Patricia Hernández Martínez, destacó que esta estrategia busca profesionalizar a las mujeres a través de formación técnica especializada, certificaciones y acompañamiento en funciones operativas.
“Cascos Rosas es un programa que impulsa la inclusión real de las mujeres en áreas técnicas, dándoles herramientas para crecer profesionalmente y consolidar redes colaborativas que fortalezcan la gestión del agua en beneficio de la ciudadanía”, dijo.
En su primera etapa, 22 mujeres del Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) de Tlalnepantla se integraron al programa, con el compromiso de complementar su experiencia en labores que abarcan desde la toma de lecturas en campo hasta la ejecución de obras hidráulicas.
Compromiso local con la equidad
Durante la ceremonia de toma de protesta, Alberto Valdés Rodríguez, director general del OPDM, reconoció el papel transformador de las mujeres en el sector. “Las mujeres están abriendo camino en el sector hídrico y en Tlalnepantla estamos comprometidos con fomentar la equidad en los cargos públicos, especialmente en áreas técnicas y operativas”, afirmó.
En representación del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, la titular de la Dirección de las Mujeres de Tlalnepantla, Minerva Barrón Escobedo, señaló que Cascos Rosas es un acto de justicia para visibilizar el talento femenino.
“Con este programa impulsamos la igualdad y la inclusión en áreas que históricamente han estado dominadas por hombres. Enfrentamos retos como el estrés hídrico y las lluvias intensas, y es fundamental que las mujeres tengan un rol protagónico en las soluciones”, puntualizó.
Una agenda con enfoque de equidad y sostenibilidad
La iniciativa no sólo promueve el liderazgo femenino, sino que también busca transformar la visión institucional en torno al agua. Para el municipio de Tlalnepantla, la integración de mujeres en áreas técnicas es una apuesta por la sustentabilidad y la justicia social.
Al respecto, la ANEAS subrayó que la participación de las mujeres en cargos de toma de decisiones en el sector hídrico no alcanza ni el 30% en promedio en México, por lo que Cascos Rosas representa un esfuerzo clave para reducir brechas de género.
Exposición “Agua y Género”
Como parte de la jornada, se inauguró la exposición fotográfica “Agua y Género”, que resalta el papel histórico de las mujeres en la gestión del recurso hídrico.
La muestra estará abierta al público del 17 de septiembre al 10 de octubre en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz Prada, en Tlalnepantla, ofreciendo una experiencia visual que conecta ciencia, cultura e inclusión.