Con el firme compromiso de impulsar la inclusión de las mujeres en áreas técnicas y en puestos de toma de decisión, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, convocó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y a las cuatro Comisiones de Servicios Públicos de Baja California a sumarse al programa “Cascos Rosas”, una iniciativa que abre oportunidades para que mujeres accedan a becas en cursos de capacitación técnica gratuitos.
La estrategia, impulsada a nivel nacional por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), busca derribar barreras de género en el sector hídrico y responde al compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de promover la igualdad de oportunidades y fortalecer la participación femenina en todos los ámbitos de la administración pública.
Primer curso con certificación para ‘Cascos rosas’
Como arranque del programa en Baja California, se impartió la certificación EC0145 “Conservación de la red de agua potable”, en la que las participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos en temas fundamentales como:
- Identificación y atención de pérdidas de agua en sistemas de distribución.
- Preparación del lugar de trabajo, uso de herramientas, materiales y equipo especializado.
- Técnicas de detección y reparación de fugas.
- Instalación de tuberías y accesorios de la red de agua potable.
La capacitación contó con la participación de mujeres pertenecientes a la CEA-SEPROA y a las comisiones estatales que operan los servicios de agua en cada municipio de la entidad.
El titular de SEPROA dijo que este esfuerzo busca generar un cambio estructural en el sector. “Este es el primer paso hacia un futuro sostenible con perspectiva de género. Continuaremos avanzando con el fin de contar con un ambiente de igualdad y oportunidades para todas y todos”, afirmó.
La integración de mujeres en labores técnicas es clave no sólo para equilibrar la representación en áreas históricamente masculinizadas, sino también para mejorar la eficiencia operativa y la innovación en la gestión del agua.
Una red de mujeres que transforman el sector hídrico
Con este primer grupo de becarias, Baja California se suma a los esfuerzos nacionales de ANEAS para consolidar una red de mujeres capacitadas y certificadas, capaces de liderar procesos técnicos y operativos en organismos operadores de agua y saneamiento.
La iniciativa “Cascos Rosas” reconoce al talento femenino, promoviendo además un impacto positivo en la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía.