Skip to main content

La Escuela del Agua, a través del Programa Fortalecimiento de Capacidades 2025, continúa acercando formación técnica y administrativa a los organismos operadores de México, con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las comisiones estatales y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS).

Durante la tercera semana de septiembre, cuatro estados fueron sede de cursos especializados que fortalecen la gestión hídrica y el profesionalismo del sector.

Querétaro

Del 18 al 19 de septiembre se realizó el “Curso Avanzado de EPANET”, impartido por José Luis Martínez Salazar. La bienvenida estuvo a cargo de Angélica Olivera de la Comisión Estatal del Agua de Querétaro (CEA) y Cristin Flores (ANEAS). 

Participaron representantes de la CEA Querétaro y la JAPAM.

Tamaulipas

En Tampico arrancó el curso “Técnicas y Estrategias de Detección de Fugas”, que se impartió del 17 al 19 de septiembre, impartido por Marco Antonio Pozos Leal. La inauguración contó con la presencia de Gilberto Olivo Quintero de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tampico, así como de  Luis Fernando Joachin Chávez de la Secretaría de Recursos Hídricos para el Desarrollo Social. 

Michoacán

En Morelia se lleva a cabo el curso “Fundamentos técnicos, administrativos y jurídicos para la recuperación de cartera vencida en la prestación de servicios de agua potable y saneamiento”, impartido por Juan Alberto Mercado Rodríguez.

En la inauguración participaron Olivia Cázares Arreola  de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas de Michoacán; Luis Roberto Arias de la Conagua en la entidad, así como Mayra Patricia Manzo Ortiz , entre otros.

Hidalgo

En Tulancingo dio inicio el curso “Análisis de costos y tarifas para los servicios”, impartido por Salvador Madrano Argorte. Autoridades presentes en la apertura: Lorena García Cázarez, Presidenta Municipal de Tulancingo; Enzo Nuvolari Balderas Castro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo; y Javier Pérez Hernández de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo. 

Con estos cursos, ANEAS y sus aliados estatales refuerzan su compromiso con la capacitación constante, creando redes de conocimiento que permiten mejorar la prestación de los servicios de agua y saneamiento en México.