La presa ‘Libertad’ está lista para captar el agua de las lluvias durante la actual temporada, luego de que autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Gobierno de Nuevo León, encabezados por el mandatario estatal, Samuel García, protocolizaron su cierre hidráulico.
El gobernador García Sepúlveda estuvo acompañado en la ceremonia por Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, así como el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, el arquitecto Juan Ignacio Barragán.
Se informó que la construcción de la presa, que inició en septiembre del 2020, tiene un avance del 72% y se concluirá en diciembre próximo, pues aún está pendiente terminar el vertedor y la conexión hacia el acueducto Cerro Prieto.
La presa está ubicada en los límites de los municipios Linares y Montemorelos, tiene una inversión superior a los siete mil 700 millones de pesos y se estima que cuando empiece su operación, envíe mil 600 litros de agua por segundo a la zona metropolitana de Monterrey.
Además, tendrá una capacidad máxima de 221 millones de metros cúbicos; su cortina mide 52 metros de altura y mil 915 de longitud, lo cual la convierte en la más larga de América Latina.
De acuerdo con el gobernador Samuel García, la construcción del embalse avanza en tiempo y forma, por lo que a partir de este miércoles, Nuevo León cuenta con cuatro presas. Asimismo, dijo que la capacidad de esta nueva fuente superficial, la cual es ocho veces más grande que la presa La Boca.
Asimismo comentó que están renovando la infraestructura de agua potable y drenaje sanitario, la edificación de la Presa Libertad, el Acueducto Cuchillo II, la modulación de presiones, tecnificación del campo, entre otras acciones. De ahí que invitó a la población a que cuide y haga un uso responsable del recurso hídrico.
En tanto, el Director General de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, explicó que este cierre hidráulico no abarca toda la cortina, pues se está sustituyendo un gasoducto y de con el cierre sube el nivel de agua más o menos unos 12 metros con lo que el gasoducto “podría flotar”.
La Presa Libertad beneficiará a alrededor de 5.5 millones de habitantes; su capacidad será de 307 millones de m3 al NAME (Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias) y 221 millones de m3 al NAMO (Nivel de Aguas Ordinarias).
Su construcción generó cerca de mil empleos y junto al acueducto El Cuchillo 2 son proyectos financiados por los gobiernos federal y estatal para enfrentar la crisis hídrica que sufrió Monterrey y su zona metropolitana en 2022.
Cabe resaltar que Monterrey será la sede de la XXXV Convención y Expo ANEAS 2023 que se realizará del 21 al 24 de noviembre próximo.