En el Encuentro Estatal de Cultura del Agua 2024, realizado en Hidalgo, se reunieron expertos y profesionales del sector hídrico para exponer temas clave relacionados con el agua, alcantarillado y saneamiento. El evento, dirigido a representantes de los tres niveles de gobierno, tiene como objetivo construir una cultura hídrica sólida en la región, promoviendo la sustentabilidad y el uso responsable del recurso en beneficio de las comunidades.
Ahí, la directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), Patricia Hernández, presentó el “Manual de Inducción a la Dirección de Organismos Operadores”, una herramienta práctica que apoyará a los nuevos titulares de organismos operadores de agua en el país.
Este manual busca brindarles los conocimientos y recursos necesarios para enfrentar los retos del sector hídrico y garantizar una gestión eficiente y sustentable del agua.
Por su parte, Marco Sotelo, coordinador de Comunicación Social de ANEAS, destacó la importancia de la Campaña Nacional de Concientización #DASagua, cuyo objetivo es promover un mensaje de revalorización del agua.
La campaña busca unificar los esfuerzos de organismos operadores, instituciones y empresas aliadas del país para transmitir un mensaje claro sobre la importancia del cuidado del agua, creando conciencia y movilizando a la sociedad hacia un uso más eficiente y responsable.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, fue el encargado de inaugurar las actividades del encuentro. Durante su intervención, hizo un llamado a las autoridades, al sector privado y al público en general a tomar conciencia de la relevancia del agua en las comunidades.
Destacó que, debido a los contrastes climáticos y las variaciones en el suministro de agua en la entidad, es necesario desarrollar un Plan Hídrico. Este plan, que ya está siendo revisado junto con el próximo gobierno federal, permitirá generar inversiones y proyectos importantes para la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando el abastecimiento del agua en una de las áreas más pobladas del país.
En el marco del evento, el gobernador, junto a José Ángel Félix Sánchez, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, entregó 52 apoyos pertenecientes al programa de Fortalecimiento de Espacios de Cultura del Agua a Instancias Municipales. Estos apoyos, que representan una inversión de 4 millones de pesos, consisten en equipos de cómputo, proyectores y pantallas de plasma, que fortalecerán la capacidad de estas instancias para promover la protección y el cuidado del recurso hídrico.
Por su parte, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), destacó los avances en infraestructura hídrica que se han logrado en Hidalgo. Hasta el momento, se han construido más de 80 obras en distintos municipios, garantizando el derecho de acceso al agua y fortaleciendo el compromiso con la gestión responsable de este vital recurso.
Finalmente, el gobernador exhortó a la ciudadanía a cumplir con el pago puntual del servicio de agua potable, ya que los recursos recaudados son esenciales para mejorar la infraestructura y adquirir maquinaria necesaria para el adecuado funcionamiento de los sistemas operadores de agua.