El acceso y la gestión del agua deben ser prioridad en las agendas públicas, afirmó Judith Domínguez Serrano, especialista del Colegio de México, en el marco del foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, que se realizó en Xalapa, Veracruz. Este evento, tuvo como sede las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Organismo de Cuenca Golfo-Centro, y tuvo como objetivo analizar la legislación hídrica y su impacto en el derecho humano al agua.
La especialista enfatizó que es fundamental abordar el agua desde el régimen jurídico y garantizar su protección ante los efectos del calentamiento global y la creciente escasez derivada de la variabilidad climática. “Lo estamos viviendo y lo estamos sintiendo. Cuando no hay agua, hay grandes problemas en el país”, señaló. Por ello, consideró que es clave fortalecer la administración del recurso y consolidar un marco normativo más claro y eficaz.
En este sentido, subrayó la urgencia de realizar reformas profundas a la Ley de Aguas Nacionales, en especial en temas críticos como la gestión sostenible y equitativa del recurso. “La Ley General de Aguas, es decir, la que garantiza el derecho humano al agua, debe establecer mínimos básicos que se adecuen a las circunstancias específicas de cada estado”, comentó.
Además, se refirió a la necesidad de fortalecer la planeación hídrica a través de programas nacionales y regionales que permitan un manejo integral del agua en todo el país.
Por su parte, el director general del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Pablo Robles Barajas, inauguró el foro destacando la importancia de generar espacios de diálogo entre la ciudadanía y los sectores involucrados en la gestión del agua. “Este es un foro para escuchar a las y los ciudadanos, así como a los sectores involucrados, y conocer sus opiniones y propuestas”, indicó.
En este contexto, enfatizó la importancia del saneamiento, la reutilización y el aprovechamiento eficiente del agua como pilares para garantizar su disponibilidad. “El agua debe estar al alcance de todos, como lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.
Entre los principales objetivos del foro está el de crear una nueva Ley Nacional de Aguas, que, según Robles Barajas, debe ser “más justa y equitativa, armoniosa con la naturaleza, el bienestar y el desarrollo de los mexicanos”.
El evento concluyó con una serie de mesas de diálogo en las que participaron especialistas, legisladores y representantes de diversos sectores.