La Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) fue reconocida con el distintivo Great Place to Work (GPTW), y ocupa el lugar 44 en el ranking de organizaciones con menos de 50 colaboradores. Este reconocimiento destaca a las instituciones que promueven entornos laborales de alta confianza, respeto, equidad y colaboración.
El distintivo fue recibido por la Directora General, Patricia Hernández Martínez, y Andrés López, Líder de Operaciones de la ANEAS.
“La confianza es como el agua: transparente, pero indispensable”, expresó Patricia Hernández Martínez, directora general de la ANEAS, durante su participación en el evento de premiación.
Para la líder del organismo, este logro es reflejo de una filosofía de trabajo basada en la autonomía, el empoderamiento y la coherencia entre visión institucional y cultura organizacional.
“Siempre me dicen: ‘eres la primera directora de la ANEAS’, y eso fue posible gracias a un consejo directivo conformado por hombres que confiaron en una mujer para liderar esta institución. Esa confianza me compromete a construir desde la responsabilidad”, compartió a la audiencia.
Dijo que con un equipo de 26 colaboradores directos, la ANEAS impacta a más de 120 mil trabajadores del sector hídrico nacional, al ser la asociación que agrupa a los organismos operadores de agua potable y saneamiento de todo el país.
Por eso, el enfoque en el bienestar laboral no solo se refleja al interior, sino también en su capacidad de incidir en miles de instituciones locales.

Impulsando el liderazgo en la ANEAS
Desde su llegada a la dirección general, Hernández Martínez implementó un modelo de liderazgo basado en “menos control, más autonomía”. Esto incluye un programa de desarrollo individual que otorga a cada colaborador recursos para capacitarse en las habilidades técnicas o blandas de su elección.
“Desde cursos de inglés hasta clases de baile, cada elección forma parte del crecimiento del equipo”, comentó.
“Todos los lugares a los que llegamos son para trascender. Si podemos impactar positivamente a nuestro equipo, eso transforma también al sector hídrico nacional”.
A través de iniciativas como el programa interno Talentos de Excelencia, la implementación de sistemas de gestión de calidad y capacitaciones continuas, la ANEAS ha logrado alinear su cultura institucional con los valores de equidad, innovación, aprendizaje continuo y servicio público.
“Capacitar en eficiencia energética o potabilización es fundamental, pero también lo es enseñar a comunicar mejor, manejar el estrés o terminar la preparatoria. Hemos abierto oportunidades reales para el crecimiento personal y profesional de nuestro sector”, afirmó Hernández.
La directora también recordó que el proceso para lograr la certificación tomó más de un año de preparación, fortalecimiento interno y ajustes de enfoque. “Saber cuándo es el momento adecuado para realizar los procesos también es parte del liderazgo”, aseguró.
Hoy, con este distintivo, la ANEAS busca inspirar a los organismos operadores a replicar el modelo de confianza institucional.
“No podemos promover lo que no practicamos. Si queremos impulsar organizaciones que pongan a las personas en el centro, debemos empezar por nosotros”, sostuvo.
Te invitamos la ceremonia en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vLqwQIJzZXM
