Skip to main content

En el marco de su colaboración para el intercambio de experiencias en el sector hídrico, representantes de la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú (ANEPSSA) y de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), realizaron una visita a Ciudad Universitaria de la UNAM, donde fueron recibidos por el Dr. Fernando González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red de Agua UNAM y Director de Pumagua.

Durante la reunión, el Dr. González Villarreal presentó el modelo integral de gestión del agua implementado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que atiende a una comunidad de más de 180,000 personas, incluyendo alumnos, profesores y trabajadores. Explicó los procedimientos de saneamiento que garantizan la calidad del agua distribuida en la institución, por medio de más de 220 bebederos y dispensadores ubicados en Ciudad Universitaria.

La sesión también contó con la participación de Jorge Arriaga, Coordinador Ejecutivo del Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI), auspiciado por la UNESCO, quien destacó la importancia de la colaboración académica e institucional para enfrentar los retos del sector hídrico en América Latina.

Por parte de la comitiva peruana estuvieron Eduardo Vilca Tantapoma, Vicepresidente de SEDALIB; Julio César Kosaka Harima, Secretario de EPS SEDACAJ; Milagros Rocío León Casabona, Tesorera de EPS SELVA CENTRAL; Luz Amelia Domínguez Díaz, Vocal I de SEDACHIMBOTE; Ernesto Sánchez Quispe, Vocal II de EPS SEDAJULIACA; Juan José Quintanilla Tuppia, Gerente General de ANEPSSA PERÚ; Juvenal Salcedo Maldonado, Especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Misael Revilla Becerra, de la Universidad Nacional de Barranca.  

Posteriormente, el Dr. Rafael Val Segura, Coordinador Ejecutivo de Pumagua, encabezó un recorrido por las instalaciones de distribución de agua potable en Ciudad Universitaria. Durante este recorrido, la delegación tuvo la oportunidad de conocer a fondo las operaciones de infraestructura y control de calidad, guiados por la Dra. Nallely Vázquez Salvador, responsable de Calidad del Agua, y el Ing. Eduardo Crisóstomo, encargado del Balance Hidráulico.

Un intercambio que inspira soluciones sostenibles

Esta visita es una muestra del compromiso de ANEAS y ANEPSSA por aprender de las mejores prácticas en el manejo eficiente y sostenible del agua. La gestión hídrica de la UNAM, como modelo de innovación y sostenibilidad, representa una valiosa experiencia para el desarrollo de estrategias en ambas naciones.