Skip to main content

La Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) y la Universidad Anáhuac México formalizaron la firma de un Convenio General de Colaboración y Cooperación Académica, con el objetivo de impulsar la formación profesional, la capacitación especializada y el desarrollo científico y tecnológico en beneficio del sector hídrico nacional.

El acuerdo fue signado por Patricia Margarita Hernández Martínez, Directora General de la ANEAS, y por Eduardo Robles Gil Orvañanos, apoderado legal de la Universidad Anáhuac México. Como testigos de honor firmaron Carlos Ramos Cárdenas, director de la Facultad de Responsabilidad Social, y Víctor Manuel Báez Melo, director general del Sistema de Aguas de Huixquilucan y Vicepresidente de ANEAS.

Un convenio estratégico para la educación y la gestión del agua

Este convenio establece las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica y profesional, incluyendo:

  • Programas de becas.
  • Servicio social y prácticas profesionales.
  • Capacitación técnica y profesionalización en el sector hídrico.
  • Desarrollo de proyectos académicos, científicos y tecnológicos.
  • Actividades de divulgación del conocimiento.
  • Iniciativas culturales y de servicio orientadas a la responsabilidad social.

Este paso representa una alianza estratégica entre el sector académico y los prestadores de servicios de agua potable y saneamiento, con miras a consolidar una nueva generación de especialistas que atiendan los retos actuales y futuros del país en materia de agua.

Durante la firma, Patricia Hernández Martínez subrayó la importancia de vincular la gestión del agua con la formación universitaria:

“El sector hídrico requiere profesionales con conocimientos técnicos, visión social y compromiso ambiental. Este convenio con la Universidad Anáhuac nos permitirá acercar a los estudiantes a la realidad de los organismos operadores y sumar capacidades para transformar la gestión del agua en México”, afirmó.

Este convenio también abre la puerta a investigaciones conjuntas en ciencia y tecnología, enfocadas en temas clave como:

  • Eficiencia operativa de sistemas de agua.
  • Innovación en saneamiento y reúso.
  • Estrategias de adaptación frente al cambio climático.
  • Cultura del agua con enfoque de responsabilidad social.

Con esta firma, la ANEAS y la Universidad Anáhuac consolidan una plataforma académica y profesional que impactará directamente en la sostenibilidad hídrica de México, contribuyendo a la formación de talento, a la investigación aplicada y al fortalecimiento institucional.