Skip to main content

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la línea telefónica *426 H2O y el C5 del Agua, una innovadora estrategia que tiene como objetivo atender en tiempo real reportes relacionados con fugas, suministro, calidad del agua, encharcamientos y daños a la infraestructura hidráulica. Este servicio estará disponible las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo una respuesta rápida y eficiente a los habitantes de la capital.

Durante la presentación en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5), Brugada destacó que esta iniciativa forma parte de un modelo de gestión integral del agua impulsado desde la administración de Claudia Sheinbaum. 

“Hemos decidido fortalecer la inyección de millones de litros de agua al subsuelo como una política pública que garantice el futuro hídrico de la ciudad”, señaló.

El C5 del Agua es una herramienta tecnológica avanzada que permite monitorear en tiempo real más de 13 mil kilómetros de redes de distribución de agua potable y 14 mil kilómetros de redes de drenaje en la ciudad. Además, supervisa los más de 700 pozos de extracción de agua mediante un sistema de telemetría que registra y analiza su funcionamiento y disponibilidad.

La Jefa de Gobierno comentó que este modelo permitirá visibilizar las problemáticas relacionadas con el agua, asegurando que cada reporte sea canalizado de manera inmediata al área correspondiente. “Le he pedido al Secretario de Agua que las fugas se atiendan en menos de 24 horas”, dijo.

Además, a través de la Línea *426 H2O, los ciudadanos podrán reportar fugas, problemas de suministro y otras incidencias relacionadas con el agua. En este sentido, José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua, explicó que cada reporte será registrado, validado y canalizado a las áreas correspondientes para su pronta resolución, con el objetivo de reducir tiempos de respuesta.

La coordinación con el C5 de seguridad también permitirá utilizar las imágenes de cámaras cercanas a infraestructuras hidráulicas para agilizar la identificación y solución de problemas. Asimismo, se han habilitado botones de auxilio para que las personas puedan reportar emergencias directamente desde el lugar de los hechos.

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, señaló que esta estrategia representa un avance significativo en la gestión integral del agua, destacando que no tiene precedentes en México. “Estamos a la vanguardia en innovación y tecnología, garantizando una gestión eficiente y equitativa de este recurso vital”, indicó.

Un equipo especializado de 30 personas operará la Línea H2O y el C5 del Agua, con capacidad para atender hasta mil llamadas diarias, aseguró Guerrero. Además, el sistema cuenta con más de mil 499 cámaras distribuidas en puntos estratégicos como plantas potabilizadoras, pozos y válvulas.

La jefa de Gobierno reafirmó su compromiso de convertir la gestión integral del agua en una prioridad para su administración.