Skip to main content

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) reconoció al gobierno municipal de Huixquilucan y al Sistema Aguas de Huixquilucan, liderado por Victor Baez, por su destacada práctica de transparencia proactiva a través del programa “Esfuerzo 24/7”. 

Esta iniciativa, creada en respuesta a la crisis hídrica que afecta al Valle de México, tiene como objetivo garantizar el acceso a la información y promover la participación ciudadana en las acciones para mejorar el suministro de agua en la región.

El programa “Esfuerzo 24/7” fue implementado en Huixquilucan como una respuesta ante los niveles críticos de agua en las presas del Sistema Cutzamala, de las que depende gran parte del suministro para la Zona Metropolitana del Valle de México. 

Durante la ceremonia de entrega de los Reconocimientos a Prácticas de Transparencia Proactiva 2024, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco subrayó la importancia de esta iniciativa como parte de las estrategias de corto, mediano y largo plazo para reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y mejorar el abasto de agua en el municipio.

El Sistema Aguas de Huixquilucan complementa el “Esfuerzo 24/7” con la creación de un micrositio en su portal oficial, donde la ciudadanía puede acceder de manera clara y accesible a toda la información relacionada con las acciones, obras y proyectos en materia de agua que se están desarrollando en la región. Este enfoque ha permitido una mayor transparencia y ha fomentado la participación ciudadana, logrando una mejor comunicación entre el gobierno y la población.

En su discurso, Romina Contreras destacó que la transparencia es una herramienta clave para mantener la confianza de la ciudadanía y asegurar que conozcan cómo se utilizan los recursos públicos. A través del programa “Esfuerzo 24/7”, el municipio de Huixquilucan reafirma su compromiso de seguir tomando acciones concretas en beneficio de sus habitantes, informando de manera constante y eficiente sobre la situación del agua en la región.

También dijo que las finanzas del gobierno de Huixquilucan se manejan con responsabilidad y bajo un estricto control de transparencia, lo que ha sido clave para obtener el reconocimiento por parte del Infoem. Además, mencionó que el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) ha sido una herramienta crucial para mantener a la ciudadanía informada sobre las acciones del gobierno local.

Además de las acciones de transparencia, resaltó el esfuerzo del Sistema Aguas de Huixquilucan para mejorar su infraestructura hídrica, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y de calidad para todos los habitantes del municipio. Esto incluye la modernización de instalaciones y la optimización de procesos operativos, elementos clave para enfrentar la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua potable.

Finalmente, la presidenta reiteró el compromiso de seguir implementando prácticas de transparencia proactiva, con el fin de fortalecer el combate a la corrupción y asegurar una ciudadanía más informada y consciente de las acciones del gobierno en materia de agua.

Cabe señalar que el reconocimiento otorgado al Gobierno de Huixquilucan y su Sistema de Aguas es un testimonio del trabajo que se está realizando para enfrentar la crisis hídrica de manera transparente y eficiente. La transparencia proactiva, a través de programas como “Esfuerzo 24/7”, no solo ayuda a mantener informada a la población, sino que también crea un puente de confianza entre el gobierno y sus ciudadanos.