El agua es un recurso fundamental para la vida, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, el uso inadecuado, la contaminación y la sobreexplotación de cuerpos de agua ponen en riesgo su disponibilidad para las futuras generaciones. Ante esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida por Efraín Morales López, ha implementado el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan), una herramienta digital que permite a la ciudadanía reportar irregularidades relacionadas con el agua y sus bienes nacionales.
Podan es una iniciativa que refuerza la participación ciudadana en la vigilancia y protección del agua, permitiendo denunciar de manera anónima o personal actos ilícitos en cuatro categorías principales:
- Uso, aprovechamiento y extracción de aguas nacionales: Incluye el uso de aguas sin título de concesión, alteración de instalaciones y/o medidores sin permiso, o extracción en volúmenes mayores a los autorizados.
- Contaminación de las aguas nacionales: Se refiere a la infiltración de materiales y sustancias contaminantes en el subsuelo, descargas ilegales de aguas residuales y vertidos en cuerpos de agua.
- Bienes nacionales administrados por Conagua: Engloba afectaciones a cauces, riberas, islas, lagunas, lagos y otros cuerpos de agua bajo administración federal.
- Obras hidráulicas: Considera denuncias sobre pozos ilegales, daños a la infraestructura hidráulica o falta de mantenimiento en instalaciones.

Las denuncias pueden realizarse a través de la plataforma oficial https://app.conagua.gob.mx/denuncias/, donde los ciudadanos pueden proporcionar información detallada sobre los hechos, el sitio de la irregularidad y los responsables, además de adjuntar evidencias para facilitar la investigación de las autoridades.
Este esfuerzo busca generar conciencia sobre la importancia del agua y fomentar la cultura de la denuncia, para que la población se involucre activamente en su protección. La Conagua hace un llamado a toda la sociedad para sumarse a esta iniciativa y contribuir a la conservación del recurso hídrico en México, promoviendo su uso responsable y sostenible.