El pago oportuno del agua permite a los organismos operadores ofrecer un servicio de mayor calidad, pero al mismo tiempo genera conciencia entre la población sobre su uso responsable, dijo la Maestra Patricia Hernández Martínez, Directora General de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS).
En entrevista en MVS Radio con Ingrid Coronado y Tamara Vargas, explicó que en alianza con el Consejo de la Comunicación se está promoviendo la campaña #HoySí con la que se busca generar conciencia sobre el costo que implica llevar el agua a cada hogar mexicano.

“Con esta campaña intentamos generar conciencia sobre el pago del agua, porque tenemos esa mala costumbre de pensar que es algo completamente gratis y que debemos de tenerla. Y sí bien es cierto, es un derecho humano, llevarla a nuestros hogares tiene un costo. Y debemos de hacernos conscientes sobre poder pagar”, comentó.
Se trata, agregó, de exponer que necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía para que nos ayuden a pagarla, pero sobre todo a cuidarla.
“Queremos que haya un uso consciente del agua, que realmente la usemos de manera muy cuidadosa. De que sepamos que sin agua no podemos vivir y que su cuidado es una responsabilidad de todos”.
Sobre el pago de agua, expuso que a nivel nacional, solamente cuatro de cada 10 personas cubre el costo de su recibo a tiempo, pero la mayoría pagamos por una botella en cualquier tienda hasta 20 pesos, por ejemplo, y no cubrimos el costo de llevarla hasta nuestros hogares.
Asimismo, la Maestra Patricia Hernández Martínez comentó que acciones como bañarse en un corto tiempo, reparar las pequeñas fugas en el hogar, además de colocar botellas dentro de los inodoros y usar dispersores en las llaves, son importantes para cuidar el agua.
“Entonces si hacemos conciencia de cuánto pagamos por una botella de agua embotellada, ¿cuánto realmente pagamos por el agua que nos llega a nuestros hogares?”, preguntó Hernández Martínez.
Por último, la Directora General de ANEAS invitó a la ciudadanía a seguir la campaña a través de las páginas: hoysi.org y aneas.com.mx.