Con el fin de evaluar e informar sobre el indicador 6.5.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizan diversas consultas entre Estados miembro, así como la Global Water Partnership (GWP), a través del Programa de Apoyo a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) para el ODS 6.
Ello, ante el rezago en el progreso del ODS 6 "Disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos para 2030", y por lo que los países necesitan duplicar, en promedio, su tasa de progreso actual para lograr la meta sobre la implementación.
“La recopilación de datos de este año permitirá a los países identificar brechas, obstáculos y priorizar las acciones necesarias para acelerar el progreso hacia los ODS relacionados con el agua, que están interconectados con un desarrollo nacional más amplio”, dijo ONU - Agua a través de un comunicado.
El Programa de Apoyo a la GIRH para el ODS 6 es guiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y se coordina con la GWP, el Centro para el Agua y el Medio Ambiente del PNUMA-DHI y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Cap-Net (PNUD Cap-Net) lo que permite brindar asistencia técnica y financiera.
Además, la consulta que se está llevando a cabo desde abril y concluirá en octubre, fortalecerá la presentación de informes inclusivos de las partes interesadas para el indicador 6.5.1 de los ODS, mejorando el monitoreo nacional.
De acuerdo al GWP, también fortalece los marcos nacionales de seguimiento y presentación de informes de la meta 6.5 de los ODS, identificando áreas críticas de atención, y que las partes interesadas pueden priorizar para impulsar el progreso hacia los objetivos de 2030.
Cabe señalar que el programa ofrece materiales de orientación actualizados, una guía de monitoreo, un manual para las partes interesadas y cursos a su propio ritmo, además de que la comunidad facilita el intercambio de información.
DATO DEL ODS 6
El indicador 6.5.1 se refiere al grado de implementación (0-100) de la gestión integrada de los recursos hídricos.
La Asociación Mundial para el Agua (GWP, por siglas en inglés) es una red internacional, agrupando a más de tres mil socios, abierta a todas las organizaciones involucradas en la gestión sostenible de los recursos hídricos; promueve y apoya actividades en el ámbito nacional y regional de agencias de desarrollo, organismos gubernamentales y de investigación.
Asimismo, apoya a los países para hacer realidad la visión de la organización de un mundo con seguridad hídrica, ayudándolos a avanzar en su gobernanza y gestión de los recursos hídricos para un desarrollo sostenible y equitativo.