A fin de reconocer y premiar la labor de quienes han dedicado a mejorar del subsector de agua potable, drenaje y saneamiento de nuestro país, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) entregará el “Premio Aguador” en el marco de la XXXV Convención Anual y Expo 2023 que se realizará en Monterrey, Nuevo León.
Se trata de una distinción que resalta la trayectoria y contribuciones significativas en este campo. El Aguador no solo honra a aquellos que han demostrado un compromiso excepcional, también valora la participación de jóvenes profesionales en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito del agua y saneamiento.
Además, es un símbolo de reconocimiento y estímulo para todos aquellos que trabajan incansablemente por un México mejor y más sustentable en términos de agua y saneamiento.
Entre quienes pueden recibir el “Premio Aguador” están académicos e investigadores que han realizado trabajos de investigación en el campo de agua y saneamiento. También, personal directivo y operativo de sistemas de agua potable que hayan demostrado un compromiso excepcional con la mejora de los servicios de agua en México.
Asimismo, autoridades gubernamentales o funcionarios vinculados con la prestación de servicios de agua potable, que hayan impulsado políticas y acciones efectivas en beneficio del sector. Todos con al menos 10 años de experiencia, comprobables, en el sector hidráulico del país.
Para ello, ANEAS lanzó la convocatoria para reconocer a estos trabajadores, por lo que las propuestas a través de una carta intención, dirigida al Ingeniero José Lara Lona, y que debe incluir el nombre del candidato, así como su posición o cargo, además de la empresa o institución a la que está afiliado.
Asimismo, se deberá presentar un resumen del currículum del candidato, destacando sus logros, experiencia y contribuciones relevantes en el campo del agua y saneamiento, así como sus aportaciones al subsector de agua potable, drenaje y saneamiento en México, y que puede incluir proyectos, investigaciones, políticas, o cualquier acción que haya tenido un impacto positivo en el sector.
Por último, se deben describir las contribuciones a la ANEAS, a través de actividades, proyectos o iniciativas que hayan beneficiado a la asociación y su misión. Las propuestas deberán enviarse antes del 14 de noviembre.
Cabe señalar que la convocatoria es emitida por el Comité de Selección de la ANEAS, integrado por miembros del Consejo Directivo y que evaluará las propuestas recibidas, garantizando que el proceso de selección sea transparente, imparcial y basado en criterios de excelencia y trayectoria en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento en México.
La evaluación de las propuestas se realizará entre 15 al 17 de noviembre y se notificará al ganador el 18 de noviembre, para entregar el “Premio Aguador” durante la clausura de la Convención Anual que se realizará el 23 de noviembre.